Suscribite al canal de Los Turello.
Dos de las medidas anunciadas más esperadas, están en marcha desde este lunes: el Compre Sin IVA...
Por Juan Turello. Sergio Massa realizó tour de anuncios: en una semana, desplegó más de una...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Durante el martes la fiscal Viviana Fein, a cargo de la investigación de la muerte de Alberto Nisman, entrevistó a numerosas personas. Entre ellas, la ex esposa -la jueza Sandra Arroyo Salgado-, los custodios y el médico que estuvo en el departamento.
Durante el peritaje de balística no se encontraron suficientes rastros de pólvora y gas en las manos de Nisman que permitan asegurar que se disparó con el arma, aunque aclararon que por ser de calibre 22 el resultado del «barrido electrónico» suele ser negativo. Vale aclarar que dichos resultados pudieron verse alterados por las circunstancias en las cuales se halló el cuerpo. Leer +
Miles de manifestantes, auto convocados por las redes sociales, se reunieron ayer en las plazas de diversos puntos de Argentina en un pedido unánime por justicia tras la muerte del fiscal Alberto Nisman. A continuación, algunas de las fotos publicadas por los usuarios de twitter:
Relacionadas:
» Argentina ensombrecida.
» La carta de Cristina.
» Conmoción por Nisman ¿y ahora?.
» El lado oscuro del acuerdo con Irán. Leer +
Por Claudio Fantini. Argentina ha quedado a oscuras. Ocurrió lo peor en torno a la acusación de Alberto Nisman contra el gobierno de Cristina por encubrimiento de los presuntos autores de la masacre de AMIA: la muerte del fiscal. Leer +
Miles de manifestantes, auto convocados por las redes sociales, se reunieron ayer en las plazas de diversos puntos de Argentina en un pedido unánime por justicia tras la muerte del fiscal Alberto Nisman. A continuación, algunas de las fotos publicadas por los usuarios de twitter:
Relacionadas:
» 19/1/15 | Argentina ensombrecida por la muerte de Nisman, por Claudio Fantini.
» 19/1/15 | La carta de Cristina.
» 19/1/15 | Conmoción por la muerte del fiscal ¿y ahora?.
» 15/1/15 | El lado oscuro, y los 4 problemas, del acuerdo con Irán, por Claudio Fantini. Leer +
La madrugada del lunes 19 de enero fue la más agitadas de 2015 al confirmarse la muerte del fiscal Alberto Nisman (51 años), cuya denuncia por «encubrimiento» involucraba a Cristina Kirchner, Héctor Timerman, Luis D’Ellia, Andrés Larroque y Fernando Esteche en la causa AMIA. Leer +
Por Claudio Fantini. Tras el repudiable fallido ataque contra Cristina Kirchner, resulta desolador que hubiera en el país muchos lanzando el dedo acusador y apuntando su furia a destinatarios con nombre y apellido, mientras, otros hablaban de “montaje” y “pantomima” para victimizar a la vicepresidenta. Como si no se dieran cuenta que el momento actual exige otra actitud.
Por Claudio Fantini. Si la muerte de Claudio Bonadío se hubiese producido por un repentino ACV o un sorpresivo ataque al corazón, las horas transcurridas desde la mañana del martes habrían sido tensas e inquietantes, porque las teorías conspirativas se habrían multiplicado a la velocidad de la luz. Sobre todo la vicepresidenta Cristina Kirchner se habría puesto muy nerviosa porque se trataba del magistrado que más causas llevaba contra ella y a quien más explícitamente aborrecía. Leer +
Por Claudio Fantini. Llamó la atención de que la primera visita oficial de Alberto Fernández, como presidente, sea a Israel. Y la versión emanada desde la cúpula del poder político sobre la decisión resulta, posiblemente, reveladora de un giro significativo en anteriores posiciones de Cristina Fernández de Kirchner. Veamos.
Por Claudio Fantini. “En la capilla ardiente de Néstor Kirchner, su viuda quedó en el centro de la escena porque el cajón estaba cerrado. De haber estado abierto, el protagonista que centrara la mirada convergente habría sido el cadáver del ex presidente. Pero con el féretro cerrado, la protagonista exclusiva fue la mujer que se situó en el centro de la escena”. Así comienza mi libro La Gravedad del Silencio. Vale repensarlo.
Por Claudio Fantini. El fallo de la Cámara Federal que el ex fiscal Alberto Nisman fue asesinado y lo vinculó a la denuncia que ese fiscal había presentado contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, debiera ser un acontecimiento electrizante. Sin embargo, está claro que en el país hace tiempo que no caben dudas de ambas cosas. Leer +