Mirá el último micro de Los Turello de bolsillo (LTDB) emitido en El Doce ▼
Clic aquí o escanea el código QR para suscribirte al canal de Youtube de Los Turello.
Por Sebastián Turello. El mapa de la Federación de los Autotransportistas de Cargas (FADEEAC)...
Konecta Argentina, empresa de nivel internacional especializada en experiencia del cliente,...
El Gobierno nacional presentó hace 40 días un proyecto legislativo que contempla la ampliación...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
Al inicio de su ciclo 2018, Los Turello hicieron un breve repaso de los datos destacados de la política argentina. Además, presentaron los resultados de la última encuesta de Gustavo Córdoba y Asociados sobre los niveles de aprobación de los cordobeses sobre la gestión de Juan Schiaretti y Mauricio Macri. Leer +
¿Qué decimos cuando decimos Argentina? La palabra más utilizada es “Esperanza”, escoltada por la palabra “Futuro”. Cerca, merodea “Oportunidad”, de acuerdo con la encuesta realizada por la consultora de Giacobbe & Asociados sobre 2.500 casos en todo el país.
Click aquí para leer la encuesta y los aspectos más destacados.
De acuerdo con la «Encuesta Futuro de los Negocios«, realizada por la OCDE y el Banco Mundial, en alianza con Facebook, la mitad de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la Argentina son optimistas sobre el futuro de sus negocios en los próximos seis meses. Leer +
La consultora de investigación y comunicación política Gustavo Córdoba & Asociados dio a conocer los resultados de 800 casos en su última encuesta domiciliaria realizada, a mediados de julio, en Córdoba.
La mayoría de los encuestados mostró un optimismo moderado cuando se les consultó sobre cómo cree que estará la situación económica en los próximos 12 meses. A nivel personal, 37,5% consideró que estará mejor; 31,8% igual y 27,5% peor. Porcentajes similares se repiten a nivel provincial y país. El top five de los problemas nacionales está encabezado por la inflación (29,6%), seguido por el narcotráfico (16,2%), la corrupción (11,9%), la inseguridad (11,4%) y la desocupación (11,3%)
Según una reciente encuesta de MercadoLibre y Oh Panel! realizada a 483 personas usuarias de Internet, el 75% participará de la cuarta edición del Cybermonday argentino (el próximo lunes 2 y martes 3 de noviembre) para anticipar las compras de Navidad. El ticket promedio rondará entre los $ 500 y $ 1.500. Leer +
La oposición aún no terminó de integrar las listas que competirán con la fórmula oficial: Schiaretti-Llaryora en las elecciones provinciales del 5 de julio. Sin embargo, ya hay encuestas que posicionan a los principales dirigentes.
Aún falta definir la estrategia de la UCR, el PRO y el juecismo. Accastello irá por el kirchnerismo y habrá dos fórmulas por la izquierda.
La encuesta fue realizada en marzo por IDECO (Roberto Schreiner), quien se desempeña como consultor independiente. Mirá los números.
Como señalamos ayer, Córdoba presenta un apretado cronograma electoral que perjudica a la oposición.
El país se apresta a vivir un intenso calendario de elecciones | Fuente: Dirección Nacional Electoral.
Dentro de poco más de 18 meses –el 25 de octubre de 2015– los argentinos elegirán un presidente que interrumpirá la sucesión dentro de la familia Kirchner. ¿Cómo está hoy la imagen de los presidenciables en carrera? ¿Y la de Cristina Kirchner? Leer +
La economía pega en el bolsillo de los argentinos y en sus días de descanso. Según una reciente encuesta de Trabajando.com, a 2.267 personas, 3 de 4 argentinos no tomará vacaciones en este verano y de los pocos privilegiados, el 68% lo hará dentro del país. Leer +
En el Encuentro de Comercio Electrónico de Córdoba, organizado por Fundación Mediterránea y Andreani, Lorena D. Quijano -Cámara Argentina de Comercio Electrónico- dijo que 10 millones de usuarios hicieron al menos una compra online en 2012. Leer +
La desocupación aumentó a 7,9% en el primer trimestre de 2013, con lo que hay 173.200 personas más sin trabajo. Otro dato grave es que los puestos de trabajo se redujeron 0,8 punto hasta 42,2% de la población total, según el INDEC.