Volkswagen Argentina anunció que producirá una nueva pick up mediana (Amarok), con una...
Suscribite al canal de Los Turello.
La protección del ambiente y el reciclado de los desechos de la actividad humana forman parte de la tarea que se propuso la Municipalidad de Córdoba para cuidar el entorno y hacer de la ciudad un sitio amigable con el medio ambiente. Con ese objetivo anunció la creación de un Parque de la Economía Circular y el reciclado de miles de piles y baterías. De qué se trata.
Córdoba sumará un nuevo espacio verde de ocho hectáreas, con la construcción del Parque Bustos en la zona del Chateau Carreras, que se consolidará como una de las áreas verdes de la ciudad de Córdoba con más de 100 hectáreas. El anuncio fue realizado por el gobernador Juan Schiaretti, con la presencia del vicegobernador Manuel Calvo y el intendente Martín Llaryora, entre otras autoridades. El por qué del homenaje a Bustos.
Hasta el 9 de febrero rigen las nuevas medidas sanitarias que dispuso el Gobierno de Córdoba, que incluyen la exigencia del pase sanitario en bares y la actualización de los aforos (presencia de público) en diferentes actividades. El control del pase sanitario se extiende a actividades deportivas, como gimnasios, natatorios y otras prácticas que disponga la Agencia Córdoba Deportes, y durante todo el día en bares. Los detalles.
Familia Parra lanzó una “feria de usados” a precios bonificados para unidades de distintas marcas, con opciones de financiación. Las unidades tienen certificado de calidad y la garantía de que la transferencia se realizará con documentación al día. Todos estos aspectos otorgan la máxima seguridad al comprador al momento de adquirir una unidad de segunda mano.
“Personal Pay es nuestra primera apuesta dentro del mundo fintech, uno de los mercados con mayor crecimiento del país. Nuestra nueva plataforma cuenta con la solidez y confianza de Telecom Argentina”, destaca Martín Heine, director de Digital Growth de Telecom Argentina. ¿Qué operaciones se pueden hacer a través de aplicación móvil (app)? ¿Tienen costo? ¿Dónde se puede descargar? ¿Hay algún beneficio económico? Leer +
Desde la aplicación de la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) se puede descargar la credencial digital, que ya usan 77 mil beneficiarios del sistema. Por ahora, sólo está disponible para teléfonos con Android, y se espera en breve incluirla en las descargas de Apple Store (teléfonos Iphone). La credencial digital será en breve obligatoria para la compra de medicamentos y para el uso de servicios en los centros asistenciales. Más detalles.
Este lunes habilitan la primera etapa de las obras del nuevo Parque Las Heras con la inauguración de la calle que unirá la Costanera con el bulevar. Los fines de semana, Costanera Norte -a la altura del mencionado parque- será peatonal, en la ampliación del espacio verde para los vecinos. El objetivo de la Municipalidad de Córdoba es posicionar a “este nuevo pulmón como uno de los mejores de la ciudad”, aseguró el intendente Martín Llaryora.
La provincia de Córdoba se convirtió en la primera en el país en avanzar en la autorización a farmacias y laboratorios privados para que realicen testeos gratuitos sobre Covid-19, una modalidad de amplio uso en los principales países del mundo.
Asimismo, al lanzar el plan de fortalecimiento de salud, el gobernador Juan Schiaretti anticipó que se realizarán los grandes festivales y habrá aforos especiales para boliches y locales bailables.
Click aquí para conocer más detalles de los anuncios.
El Banco de Córdoba (Bancor) cerró 2021 con desembolsos de préstamos por más de 90 mil millones de pesos. Los créditos a favor de las familias alcanzaron a 22.500 millones y duplicaron los otorgados en 2020; a empresas fueron 67.500 millones, entre inversión y capital de trabajo y favorecieron a todas las Mipymes de la región y todos los sectores de la actividad económica, señaló la entidad en su balance preliminar del año pasado. Los proyectos.
Ante la proliferación de la variante Ómicron, que se suma al desarrollo de la Delta del Covid-19, el Gobierno de Córdoba decidió nuevas medidas sanitarias. La resolución incluye la suspensión de los eventos masivos hasta el martes 4 de enero próximo y acelerar la colocación de la tercera dosis a los mayores de 60 años y al personal de salud.
Durante el fin de semana, en un fenómeno que se había iniciado la semana anterior, se observaron largas colas de interesados -en algunos casos, con más de seis horas de espera- en realizarse el testeo para verificar si son portadores del virus.
La colocación de la tercera dosis se efectuará sin turno previo en los lugares habilitados.
Click aquí para conocer más detalles de las medidas