Suscribite al canal de Los Turello.
Autocity, la concesionaria del Grupo Tagle que administra seis marcas de vehículos, refuerza su...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos...
Por Claudio Fantini. Salvo por el aporte de Carlos Melconian en el terreno económico, a Patricia...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
Mariel Fornoni -directora de la consultora Management & Fit- expuso en el Ciclo de...
Durante un acto realizado en la sede de la Fundación OSDE, en la ciudad de Córdoba, realizamos la...
Por Juan Turello. El “plan platita” de Sergio Massa no se detiene. Cada día suma nuevos sectores con medidas que podrían sugerir que hay almuerzos gratis, pero no es así: alguien paga el valor de la comida, señala mi nota en La Voz.
Massa intenta sumar a quienes critican los errores de Alberto Fernández (él mismo lo hace), con la promesa de que en su eventual gestión el salario superará a la inflación; que crecerán las oportunidades laborales y que el Estado protegerá a todos, cualquiera sea su necesidad. “Exceso de promesas”, diría el octógono negro.
Por Sebastián Turello. Días y meses claves para el dólar y los precios, las variables “más observadas” por los ahorristas argentinos en tiempos de elecciones.
¿Qué puede pasar con la divisa norteamericana?, ¿desacelerará la inflación?, ¿qué instrumentos financieros presentan mayor potencial en un año electoral?
La visión de los especialistas en Los Turello. Leer +
Por Juan Turello. Sergio Massa no juega al fútbol, pero es hábil para disimular los goles en contra de las recientes medidas económicas y de las condiciones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), señala mi nota en La Voz. Leer +
Por Juan Turello. Sergio Massa celebró como una victoria la baja de los precios en junio. Olvida que en la guerra contra la inflación ya perdió varias batallas, con un resultado desastroso: aumentaron la pobreza y la miseria. Pero esta historia no se repetirá, señala mi nota en el diario La Voz del Interior.
El triunfo efímero de junio -6%, con un acumulado de 100,9% desde que Massa asumió al frente de Economía-, no volverá a suceder ya que desde julio influyen cuestiones estacionales, que no podrán corregir las ahora diarias acusaciones del ministro-candidato contra sus rivales.
Por Juan Turello. El ministro y precandidato presidencial de Unidos por la Patria, Sergio Massa, dedica la centralidad de sus horas y de sus días a la búsqueda de las fotos de «unidad» de su espacio, más que a corregir los malos números de la economía, señala mi nota en La Voz.
La realizada este domingo en Salliqueló, una población del oeste de Buenos Aires, hasta donde llega el primer tramo del gasoducto que trae el combustible desde Vaca Muerta, es apenas otra de las fotos para la interna.
Para los expertos, el trayecto y el costo del Gasoducto Néstor Kirchner no fueron los adecuados. Además, persiste la alta inflación. Repasemos.
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que, en el marco del proceso de mejora continua que viene llevando adelante, realizará una actualización tecnológica de los sistemas informáticos centrales de la compañía. Esta acción permitirá fortalecer sus funciones y agilizar los tiempos de los trámites de los usuarios, como así también mejorar la seguridad informática de tales
gestiones.
Cordobesa, la tarjeta de débito de Bancor, viene registrando -desde su implementación en 2020- un crecimiento sostenido como medio de pago del sistema de transporte urbano de la ciudad de Córdoba. Además, será desde hoy la principal tarjeta de financiación de las compras que se realicen en Ofertón, una oferta online de productos que se podrán adquirir entre hoy y el miércoles próximo. Los detalles.
Por Juan Turello. Comenzamos a transitar el mes de los días más fríos del año, según las marcas históricas. También empezamos a convivir con el congelamiento de precios que impuso Sergio Massa sobre varios bienes, con el objetivo de llegar a las elecciones primarias del 13 de agosto con una sensación de cierto bienestar.
La premisa del ministro-candidato -¿es ético que un postulante presidencial tenga ambas funciones?- es que esa percepción pasajera borre los malos números de su gestión, señala mi nota en La Voz.
Por Juan Turello. En forma sorpresiva, el viernes por la anoche, a las 20.49, con un tuit Unión por la Patria anunció una fórmula de unidad Sergio Massa-Agustín Rossi, que echaba por tierra la informada sólo 24 horas antes, “Wado” De Pedro-Juan Manzur, a quienes se les agradecieron los patrióticos servicios prestados, señala mi nota en Lavoz.com.ar ¿Seguirá como ministro de Economía? ¿Cuáles son los problemas más urgentes a solucionar? Repasemos.
Por Juan Turello. Los temas parecen recurrentes en Argentina, en un debate que no termina de saldarse sobre cuestiones centrales. Algo así como que están tocando viejas canciones. En ese desacuerdo permanente está la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuál debe ser la conversión entre el peso y el dólar con una inflación imparable, señala mi nota en La Voz.
Por Juan Turello. La escritora y cantautora María Elena Walsh creó la hermosa canción El reino del revés, en el que un oso cabe en una nuez, un ladrón es vigilante y otro es juez, y donde dos y dos son tres. ¿Argentina? La política puede dar letra a su propia canción, señala mi nota en La Voz. Repasemos.