Playlist de LTDV.
Por Juan Turello. Alberto Fernández y Sergio Massa protagonizaron sendos viajes políticos...
Banco Macro dio a conocer su “Memoria Anual Reporte Integrado 2022”, al reafirmar su...
Domingo Cavallo está en Córdoba, donde dice que "estudia" y se reúne con amigos, a muchos de los...
Guillermo Oliveto, uno de los consultores más prestigioso en materia de consumo en la Argentina,...
En los últimos días Google ha utilizado sus famosos Doodles, con una serie de juegos vinculados a...
¿Los empresarios tienen miedo de hablar? En especial, ¿tienen miedo que luego de sus palabras...
El duro ataque del empresario Jorge Petrone, dueño de Gama (una de las mayores desarrollistas de...
El micro anterior de Los Turello de bolsillo (#LTDB) se enfocó en las implicancias del ecommerce.
Ya con estos conocimientos, en la segunda entrega se plantearon los siguientes interrogantes: ¿por dónde empezar? y ¿cuánto cuesta poner en marcha el comercio electrónico?
A continuación, las respuestas y las recomendaciones de Emiliano Gath, director de la Comisión Centro de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y cofundador de la agencia Onmarc, más las sugerencias de Sebastián García Díaz, director de la consultora Oxford.
La consultora de empresas Estudio Rocha & Asociados ganó dos Premio Mercurio, la máxima distinción que otorga la Asociación Argentina de Marketing. Un fuerte reconocimiento a la actividad de este emprendimiento familiar, con base en la ciudad de San Francisco, Córdoba.
La tendencia fue manifestada por Sebastián García Díaz, director general de Grupo Oxford, al ser consultado por el impacto de la pandemia del coronavirus COVID-19 en las empresas.
Sin embargo, el especialista aclaró que «no es soplar y hacer botellas». En otras palabras, el proceso de transformación digital implica un tiempo considerable, planificación y recursos. Leer +
Es de público conocimiento que existe un desfasaje entre la oferta y la demanda de puestos IT, entre ellos, los relacionados al Marketing Digital. Y las empresas lo saben.
● Según la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), cada año, quedan cinco mil lugares sin cubrir dentro de sus empresas.
● Según el Córdoba Technology Cluster (CTC), los empresarios del software podrían incorporar más de 2.800 perfiles técnicos en la provincia.
En resumidas líneas, el mercado requiere cada vez más profesionales capacitados para gestionar una amplitud de temas del ámbito digital y tecnológico.
Atenta a esta situación, 25Watts, una agencia cordobesa con foco en el desarrollo de ecommerce y de negocios digitales, se asoció con la empresa Coderhouse.
Leandro González -CVO de 25Watts- y Christian Patiño, CEO de Coderhouse.
Por Sergio Mabres. El marketing digital se consolida a fuerza de precisión, por su efectividad para llegar al público objetivo. En lo que respecta a la venta de publicidad digital, semanas atrás, Facebook superó (por primera vez) a Google, en el marco de las elecciones 2016 en Estados Unidos. Leer +
Facebook empieza a dar pasos concretos en materia de comercio electrónico (ecommerce). La empresa creada por Mark Zuckerberg acaba de anunciar que dentro de las denominadas Páginas de Facebook (fanpages) ya se pueden crear las secciones de Servicios y Compra.
● Sección de Compra: está disponible para las fanpages de mercados emergentes. Entre ellos, los de: Argentina, Tailandia, Brasil, Vietnam, Indonesia, Malasia, México, Filipinas, India y Taiwán. «Compra» provee a las marcas una especie de vidriera de los productos que vende. Las personas que visiten esta sección podrán descubrir, buscar y realizar ofertas de compra.
● Sección de Servicios: está disponible a nivel global. Permite a las empresas del rubro presentar sus servicios en forma de lista en sus páginas. De esta forma, se hace más fácil para las personas encontrar la información que están buscando.
Por Sebastián Turello. En honor al Día del Marketing, celebrado el pasado viernes 27 de Mayo en Argentina, conversé (en Los Turello) con Juan Chacón -CEO de Machinalis, consultor de la incubadora Doing Labs y profesor universitario del ICDA y de la UBP-, sobre su significado, evolución y aplicación en la PyMEs. Leer +
En «Charlas 2016» un evento, organizado por Mercado Libre, del que participaron más de 3.300 personas (entre asistentes y espectadores vía streaming), referentes de la industria brindaron sus visiones sobre el nuevo paradigma que presentan los dispositivos móviles (mobile) en cuanto al consumo. Leer +
Por Sebastián Turello. comScore dio a conocer su reporte anual “Futuro Digital Argentina 2015”, en el cual aborda las nuevas tendencias locales de la industria digital y publicitaria, según los hábitos de consumo de desktop, móvil, video y redes sociales en nuestro país. Leer +
El ballotage presidencial también fue disputado en Facebook, escenario de una conversación electoral récord en la que participó la mitad de la población online del país. Según datos de la red social, entre el 10 de junio y el 22 de noviembre se generaron 220 millones de interacciones. Leer +